Evita aplicarte crema hidratante o anti estrías el dia de la ecografía 5D, en ocasiones algunas de estas cremas dejan una pelicula aceitosa sobre la piel que puede provocar que la imagen no sea la esperada.
Sabemos que este momento es importante para las familias, por eso tenemos una sala amplia y acondicionada para que puedas venir acompañada de 5/6 personas aparte de tu pareja y tu.
¡Por supuesto! estaremos encantados de recibirlos, los haremos participar en la sesión y si se cansan o se aburren , tenemos un rincón especial para ellos con juguetes y cuentos para que se distraigan.
Evita tomar bebidas excitantes (té, café, refrescos con cafeína) si el bebé está muy activo y excitado no conseguiremos buenas imágenes.
Si por el contrario , tu bebé está muy tranquilo y no se deja ver, no te preocupes, te daremos algo dulce y en un ratito ya lo tendremos en acción.
Podemos realizar la ecografía 5D a partir la semana 15 de embarazo hasta la semana 30, en cada trimestre tendremos una visión diferente:
Semana 15 hasta la 20: Podrás ver a tu bebé de cuerpo entero. En esta etapa es muy pequeño y aún no tiene definidos sus rasgos faciales, pero ya veras sus extremidades, y podrás escuchar su latido y sabrás el sexo del bebe.
Semana 25 hasta la 30: El bebe ya no se puede ver entero, pero en estas semanas ya tiene sus facciones definidas y lo podemos ver como se toca la cara, sonrie y bosteza.
Semana 30 en adelante: Tu bebé cada día es más grande y por lo tanto ocupa mas espacio en el útero, al disminuir el líquido amniótico, puede influir en la buena visibilidad. Pero todo depende de muchos factores, cantidad de líquido amniótico, tamaño del bebé, la posición en la que se encuentre… si este es tu caso llámanos y lo podemos intentar sin compromiso.
Si durante la ecografía tu bebé no se deja ver, repetiremos la visita sin coste alguno!
La Ecografía 3D es un innovador procedimiento que utiliza las ondas ultrasónicas para reproducir imágenes de un feto en desarrollo, permitiendo realizar fotos de cara y cuerpo con un realismo y nitidez espectaculares.
Cuando la velocidad de procesamiento de señal aumentó gracias a mayores velocidades obtenidas por la informática, se pudo obtener varias imágenes del bebé por segundo. De esta manera, nació la revolucionaria Ecografía 4D, que puede llegar a representar unas 30 imágenes por segundo y ofrecer una visión dinámica del bebé en movimiento.
La Ecografía 4D no supone ningún riesgo para la madre y el feto, puede realizarse cuántas veces se desee y tiene un efecto terapéutico muy positivo, ya que disminuye considerablemente la ansiedad de la mujer embarazada.
La Ecografía 3D recoge, analiza e integra una serie de Ecografías en 2D, que un complicado algoritmo procesa y convierte en una imagen en tres dimensiones, es decir ya no es un dibujo en una hoja de papel, ahora sería la escultura realizada teniendo como base ese dibujo, en ella ya podemos distinguir las formas y podemos verla desde diferentes ángulos.
Estas Eco 3D fueron las primeras que se vieron en los ecógrafos, eran ecos volumétricas estáticas que no podían representar movimientos. La ecografía 4D, es capaz de visualizar en pantalla varias ecos 3D por segundo, tal como se hace en una película de cine consiguiendo así la sensación de movimiento. Resumiendo, la Eco 3D son imágenes estáticas y la Eco 4D son imágenes dinámicas.
Las Ecografías 4D 3D son totalmente inocuas y se pueden repetir tantas veces como se quiera.
Las Ecografías 4D y 3D pueden realizarse en cualquier momento del embarazo.
Entre las semanas 12 y 20 es un buen momento para hacer una ecografía 4D para conocer el sexo del bebé.
Además, aún podemos ver al feto completo en una misma imagen.
Las imágenes más óptimas se obtienen entre las semanas 24 y 30, que es cuando la proporción de líquido amniótico y el tamaño mediano del bebé permiten que éste se vea mejor. Podremos apreciar sus rasgos faciales, cómo hace muecas, saca la lengua o se chupa el dedo.
Después de la semana 32 y debido al tamaño del bebé, por una menor porcentaje de líquido amniótico y por su posición, será mucho más difícil ver el bebé de forma nítida. Si deseas hacerte una Ecografía 4D es recomendable planteártelo con la suficiente antelación.